DESCARGA EL BROCHURE


Inicio
13 de Junio de 2025
(sujeto a un mínimo de estudiantes)

Duración
180 horas

Horario
e-learning

Valor Arancel
$1.449.000 + $215.000
*Consulta por tu descuento

Presentación
El Diplomado en Alimentación Emocional, Mindfulness y Mindfuleating busca entregar a los y las profesionales del área de las ciencias de la nutrición, alimentación y afines, fundamentos, herramientas y estrategias innovadoras de mindfulness con un alto compromiso sociocultural y medioambiental para mejorar la alimentación de sus pacientes y entorno en general.

Objetivos
Al finalizar el programa, el o la diplomada estará capacitada para:
- Analizar críticamente información proveniente de fuentes diversas y validadas científicamente para fundamentar intervenciones interdisciplinarias en distintos contextos y desde una mirada del Mindfuleating.
- Reflexionar desde una visión transformadora acerca del uso del Mindfulness, Compasión y Mindfuleating para mejorar la alimentación en general y la alimentación emocional en particular de las personas.
- Diseñar estrategias innovadoras basadas en Mindfulness, Compasión y Mindfuleating destinadas a personas o comunidades que presentan alimentación emocional con una mirada integral que incorpora una perspectiva sociocultural y medioambiental.
- Aplicar estrategias de Mindfulness, Compasión y Mindfulness para la mejora de habilidades interpersonales tanto en la vida profesional como personal.

Dirigido A
- Nutricionistas, psicólogos, médicos, terapeutas ocupacionales, enfermeras, kinesiólogos, matronas y fonoaudiólogos.

ANTECEDENTES SOLICITADOS
- Posesión de un grado académico y/o título profesional.
Profesionales del área de la salud o áreas afines.
Carta de intención explicitando las razones de ingreso al programa (no excluyente).

Programa
MODULO 1: Alimentación emocional
Asignatura teórico-práctica que entrega fundamentos, determinantes psicológicos y diagnóstico de distintos estilos de ingesta desadaptativos (cognitivos y emocionales) y explora herramientas de terapia para la modificación de la conducta alimentaria en general y de la alimentación emocional en particular. Se analiza el impacto de las emociones en la alimentación y se indagan intervenciones efectivas para lograr el cambio conductual en pacientes con estilos de ingesta basados en emociones.
MÓDULO 2: Mindfulness y compasión
Asignatura teórica-práctica que se sustenta en el desarrollo y reflexión de los fundamentos, mecanismos e intervenciones del Mindfulness y Compasión. La asignatura además, proporciona al estudiante el primer acercamiento a las prácticas personales de Minfulness y Compasión
MÓDULO 3: Mindfuleating
Asignatura teórica-práctica que se sustenta en el desarrollo y reflexión de los fundamentos, mecanismos e intervenciones del Mindfuleating con el fin de mejorar la relación de la alimentación en contextos clínicos y psicoeducativos. La asignatura además, proporciona al estudiante prácticas personales de Mindfuleating.
MÓDULO 4: Integración de habilidades
Asignatura teórica-práctica que se sustenta en las habilidades y la ética del estudiante para ejecutar estrategias innovadoras basadas en Mindfuleating en contextos tanto clínicos como psicoeducativos.
El Diplomado no es conducente a Título Profesional, Grado Académico ni Especialidad

Docentes
- CONSTANZA MOSSO CORRAL
NUTRICIONISTA
Magíster en Nutrición Humana. Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria, Mindfuleating y Compasión - JULIETA SÁNCHEZ BIZAMA
NUTRICIONISTA
Doctora en Psicología. Especialista en Alimentación Emocional. - PAULINA LAMAS MORALES
PSICÓLOGA
Máster en Mindfulness y especialista en Mindfuleating y Compasión. - BÁRBARA PORTER JALIFE
PSICÓLOGA
Doctora (c) en Psicología. Especialista en Mindfulness - JAVIER GARCÍA CAMPAYO
PSIQUIATRA
Doctor en Medicina. Especialista en Mindfulness, Compasión y Mindfuleating - SERGIO CABRERA MELITAS
PSIQUIATRA
Magíster en Drogodependencia y magíster en Nutrición Humana. Especialista en Psicotrauma y Trastornos de la
Conducta Alimentaria - FERNANDO SEPÚLVEDA BRICEÑO
BIOQUÍMICO
Doctor en Ciencias Biológicas mención Biología Celular y Molecular. Especialista en Regulación del apetito. - CATHERINE ANDREU CAFATI
INGENIERA EN BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR
Doctora y magíster en Neurociencias. Especialista en Compasión en medidas psicobiológicas. - NATALIA ZAÑARTU
PSICÓLOGA
Doctora en Psicología. Especialista en temas de discriminación, afrontamiento emocional y bienestar - MACARENA AZÓCAR
NUTRICIONISTA
Instructora de Meditación y Mindfulness. Especialista en prácticas de alimentación consciente y compasión.

Contáctanos
Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad para acompañarte en tu procesos de admisión al programa.