Admisión 2025
Diplomado Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura



Inicio
8 de agosto 2025
Postulaciones hasta 18 julio

Duración
140 horas virtuales

Horario
Viernes 15:00 a 19:00 hrs y sábados de 9:00 a13:00 hrs.

Valor Arancel
Matrícula $215.000 Arancel $ 1.000.000
*Consulta por tu descuento Alumni UdeC

Descripción
El Diplomado Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura (DACCPA) es un programa orientado a la formación de profesionales del ámbito sectorial y ambiental, público y privado, con el propósito de identificar y priorizar acciones y políticas públicas para la adaptación del cambio climático en la pesca y acuicultura. Este programa se basa en la misión estratégica de la Universidad de Concepción y los Centros de investigación COPAS Coastal e INCAR, en cuanto a contribuir al país con la formación de capital humano en áreas aplicadas.
El propósito del programa es entregar herramientas conceptuales y metodológicas para la comprensión del efecto del cambio climático en la pesca y acuicultura y la generación de acciones de adaptación. La formación se realizará a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje que integra diversas metodologías.

OBJETIVO
Comprender las consecuencias del cambio climático en el desarrollo de la humanidad, particularmente en el ámbito oceánico y su impacto en las pesquerías y acuicultura nacional.
Analizar la articulación de la institucionalidad nacional, para la gobernanza de las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en los sistemas socioecológicos de la pesca y acuicultura.
Diseñar medidas de adaptación al cambio climático mediante la identificación de factores de riesgo.
Actuar de manera crítica frente al impacto ambiental en la gestión de la pesca y acuicultura, considerando que este impacto puede potenciar los efectos negativos del actual escenario de cambio climático que afecta los servicios ecosistémicos que sustentan estas actividades.

Perfil de el/la postulante y requisitos de admisión
Profesional en posesión de un grado académico, titulo profesional y/o técnico profesional, del ámbito de la administración de recursos naturales, pesca o acuicultura, en gestión productiva marina y/o ambiental para la conservación marina o carreras afines.

Modalidad y plan de estudios
El programa contempla 140 horas de dedicación, desagregadas en 86 horas académicas sincrónicas (lectivas o directas con la ayuda de video- conferencias) y 54 horas asincrónicas (horas que el alumno deberá dedicar a la realización de una tarea y/o investigación).
Las clases serán complementadas con talleres participativos y la presentación de un
seminario consistente en un estudio de vulnerabilidad de una pesquería o tipo de cultivo marino o dulceacuícola

Programa
1. Introducción al cambio climático
en pesca y acuicultura.
16 hrs.
2. El sistema climático.
32 hrs
3. Aspectos generales de
gobernanza aplicado al cambio
climático.
24 hrs.
4. Riesgo y vulnerabilidad.
32 hrs.
5. Riesgo y vulnerabilidad en la
pesca y la acuicultura.
36 hrs
6. Seminario Estudio de vulnerabilidad
TALLERES DE ANÁLISIS SECTORIAL

Docentes
Cubillos, Luis Director del Programa
Biólogo Pesquero. Dr. en Oceanografía UdeC
Especialidad en dinámica de poblaciones marinas explotada
Jacques, Martin
Licenciado en Ciencias mención
Geofísica Ph.D. of Science in Climate Sciences.
Variabilidad climática de América del sur
Simon, Jeanne
Politóloga /Doctora en Ciencia Política
Ph.D. International Studies. University Denver.
Especialidad enGobernanza
Soto, Doris
Licenciada en Biología Ph.D. en Ecología programa conjunto Universidad de California en DavisSan Diego State University, USA. Especialidad en modelos de vulnerabilidad en pesca y acuicultura
Norambuena, Ricardo
Biólogo Marino Licenciado en Biología Marina. Especialidad en Administración pesquera y acuicultura
Nuñez, Leonardo
Biólogo Marino. Magíster en Producción limpia y calidad. Universidad Católica del Norte. Especialidad en administración e investigación pesquera y acuicultura

Contáctanos
Para consultas y dudas que podamos resolver a la brevedad llena el formulario.