Admisión 2023
Diploma
Salud Pública y Redes Asistenciales
DESCARGA EL BROCHURE


Inicio
14 agosto 2023
(sujeto a un mínimo de estudiantes)

Duración
230 horas pedagógicas

Horario
e-learning modalidad sincrónica.

Valor Arancel
$1.650.000 más $194.000 de matrícula

Descripción
Las transformaciones propiciadas por la Reforma de los años 2000, la situación de salud de la población develada por las sucesivas encuestas nacionales de salud, la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 del Ministerio de Salud, la evaluación del cumplimiento de los objetivos estratégicos, la Pandemia por SarsCov-2 que está afectando al mundo y a nuestro país hace ya casi dos años con sus consecuencias de muerte, de enfermedad, de secuelas, de impacto socio-económico, de afectación de la salud mental de la población, y que ha puesto a prueba a nuestro sistema de salud, así como la necesidad de pensar en un sistema de salud del futuro que dé respuesta a las necesidades expresadas por la población y que se materializa en el proceso constituyente, hacen necesario proponer un programa formativo de post-grado a profesionales de la salud y de otras áreas afines de los distintos niveles de atención e instituciones de salud, que aborde en profundidad los temas planteados en el marco de los principios y fundamentos de la salud pública y la epidemiología, así como de la planificación sanitaria y de la gestión administrativa y clínica que asegure la adquisición de competencias pertinentes a las necesidades sanitarias actuales y futuras.

ObjetivoS
Participar responsablemente en la gestión de instituciones y establecimientos de salud en el marco de las redes asistenciales, y de los derechos y deberes de los pacientes.
Planificar las acciones sanitarias preventivas, promocionales, recuperativas y de rehabilitación, tanto asistencial como comunitaria, que respondan a la realidad epidemiológica de su institución o establecimiento, respetando los principios de la bioética.
Diseñar protocolos de investigación en salud que aborden los problemas prioritarios de su territorio y/o red asistencial, incorporando los criterios de la ética de la investigación.
HORARIO
El programa contempla 190 horas lectivas y 40 horas para trabajo individual (lecturas, búsquedas bibliográficas, desarrollo de trabajos).
Sesiones de fines de semana:
- Viernes de 18:00 a 22:00 hrs.
- Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

beneficios
Capacitar a profesionales del área de la salud, ciencias sociales, administración y otras áreas afines en competencias en salud pública, epidemiología, metodología de la investigación, sistema de salud chileno, planificación y gestión sanitaria, que le permitan mejorar su desempeño laboral en los ámbitos de la práctica asistencial, del trabajo colectivo, y de la generación de conocimiento válido para la retroalimentación, evaluación y mejoramiento continuo de los programas y actividades de su institución

antecedentes solicitados
- Certificado de Título o de Grado de Licenciado, o fotocopia legalizada
- Curriculum vitae resumido (2 a 3 hojas)
- 2 fotografías con nombre y RUT
Requisitos informáticos
Conexión a internet (ancho de banda 4mb.)
PC con procesadores actualizados con 4 mb de RAM
Sistemas operativos licenciados. No exigible para Linux y MacOs

Programa
Módulos
1. Introducción a la Salud Pública
2. Epidemiología Básica
3. Bioestadística Básica
4. Elementos Metodológicos para la Investigación en Salud
5. Elementos de Gestión en Atención Primaria
6. Elementos de Gestión Hospitalaria
7. Planificación de la Salud y Gestión de Redes Asistenciales

DOCENTES
- DIRECTORA PROGRAMA: Carolina Venegas Carrasco. / Contacto: carovenegasc@udec.cl
- Paula De Orué Ríos
- Patricia Huerta San Martín
- Ana María Moraga Palacios
- Carolina Venegas Carrasco
- Patricia Villaseca Silva
- Cecilia Villavicencio Rosas
- Marta Werner Canales
Docentes invitados:
- Oscar Arteaga Herrera
- Rodrigo Martínez Labarca
- Sebastián Pávlovic Jeldres
- Carlos Zúñiga San Martín

Contáctanos
Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad para acompañarte en tu procesos de admisión al programa.