Admisión 2025

DESCARGA EL BROCHURE

Inicio

junio 2025
(sujeto a un mínimo de estudiantes)

Duración

80 Horas

Horario

e-learning

Valor Arancel

$900.000

PRESENTACIÓN

Las intoxicaciones corresponden a eventos en los cuales una o varias sustancias causan un empeoramiento de la salud de las personas, ya sea por exposición voluntaria o involuntaria.

Este tipo de eventos es un fenómeno de ocurrencia global y nuestro país no está ajeno a esta realidad. Según datos epidemiológicos entregados por el Centro de Información Toxicológica local, anualmente se registra un número aproximado de 40.000 eventos de intoxicación en Chile, en los cuales las sustancias causantes de las intoxicaciones son de naturaleza variada.

Por otro lado, el conocimiento de los profesionales de la salud respecto del manejo de las intoxicaciones a nivel nacional es dispar, ya que hoy en día, éste es entregado de manera insuficiente por las instituciones de educación superior.

En vista de esta situación, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción ofrece el diploma en Toxicología Clínica como una excelente oportunidad de desarrollo profesional, en el cual participan académicos con experiencia comprobada en el ámbito de la toxicología y ciencias afines.

objetivos

Proveer al participante con los conceptos básicos relacionados a la toxicología clínica y de esta manera poder asistir al paciente intoxicado según evidencia científica actualizada.

  • Revisar conceptos de toxicología general y toxicología clínica (médica), incluyendo los aspectos tóxico-cinéticos y mecanismos de toxicidad de las sustancias tóxicas
  • Proporcionar el conocimiento adecuado acerca del manejo general de las intoxicaciones
  • Revisar y analizar los conceptos generales de toxicología pediátrica
  • Analizar y estudiar las intoxicaciones producidas por fármacos y otras sustancias
  • Analizar y estudiar las principales intoxicaciones de tipo alimentaria
  • Revisar las intoxicaciones relacionadas con plantas, hongos y animales venenosos más recurrentes en nuestro país
  • Estudiar las estrategias de prevención de las intoxicaciones más recurrentes en Chile, así como proponer mecanismos para mitigar la ocurrencia de intoxicaciones a nivel nacional

requisitos

  • Título profesional.
  • Certificado de no deuda con la Universidad de Concepción (ex alumnos).

Metodología

El diploma en toxicología clínica está diseñado en base a 5 módulos que abarcan los contenidos a tratar durante un periodo aproximado de 4 meses. Cada módulo consta de temáticas relacionas entre sí.

El tipo de modalidad que el diploma posee es de tipo e-learning, es decir se contemplan 80 horas de trabajo a distancia. Los participantes tendrán acceso a una plataforma digital, la cual dispondrá del material necesario (clases, material de lectura, documentos, multimedia) para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos del diploma. Se espera que cada participante dedique en promedio de 5 horas semanales de trabajo virtual en la plataforma

Programa

Toxicología general y clínica
Toxicología pediátrica e indicaciones medicamentosas
Prevención de las intoxicaciones
Generalidades de tóxico vigilancia

Docentes

  • Dr. Ramón Meneses M., Médico Urgenciólogo Hospital San Juan de Dios/Clínica Sta. María, Santiago Chile
  • MSc. Q.F. Luis González B., Profesor asistente Universidad de Magallanes
  • Dra. Karina Green M., Médico Pediatra, Jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Penco-Lirquen, Chile
  • Dr. Cristian Rogel C., Docente e Investigador de la Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Chile
  • Q.F. Ana Carolina Jorquera O., Cesfam Boca Sur, Chile
  • Q.F. Mónica Kyonen L.., Hospital Base de Valdivia, Chile
  • Dra. Berta Schulz B., Docente e Investigadora de la Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Chile
  • Dr. Claudio Müller R., Docente e Investigador de la Facultad de

Contáctanos

Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad para acompañarte en tu procesos de admisión al programa.

DESCARGA BROCHURE

Y accede a descuentos especiales