Admisión 2025
Diploma en evaluación formativa de la calificación a la evaluación diversificada



Inicio
Abril 2025 (cumpliendo número de alumnos)

Duración
115 Horas

Horario
Sábado: 09:00 a 13:30 hrs. (clases sincrónicas)

Valor Arancel
Valor Matrícula: $70.000
Valor Arancel: $780.500
Consulta descuento Alumni

Descripción
El Diploma Evaluación Formativa: de la Calificación a la Evaluación Diversificada tiene como propósito abordar y adquirir un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se consideran fundamentales para la evaluación formativa de los aprendizajes y la alfabetización en evaluación de los y las docentes.
En este programa se analizará una diversidad de técnicas e instrumentos que facilitan la evaluación del aprendizaje de acuerdo a los nuevos enfoques evaluativos. Todo esto con el objetivo de entregar herramientas a los y las docentes, que les permitan seleccionar y reflexionar pedagógicamente su utilización, considerando el contexto en el cual se desempeñan.
El diploma está orientado particularmente a la revisión de la evaluación formativa de los aprendizajes, profundizándose en los aspectos teóricos que la sustentan y el impacto que genera en el aprendizaje.

Objetivos
Al finalizar el programa, el o la egresada estará capacitada para:
- Evaluar procedimientos y estrategias de evaluación formativa a partir de la aplicación de conocimientos teórico-prácticos.
- Diseñar instancias de evaluación formativa que permitan recopilar información respecto al estado de avance de los aprendizajes de los y las estudiantes.
- Construir pautas de evaluación que respondan a los propósitos de la evaluación formativa de los aprendizajes.
- Diseñar instrumentos y planes de evaluación que respondan a las necesidades educativas especiales en contextos pedagógicos.

requisitos
- Grado Académico o Título profesional (fotocopia legalizada)
- Currículum Vitae

HABILIDADES ADQUIRIDAS
Desarrollarás competencias para la elaboración y utilización de técnicas e instrumentos de evaluación que facilitan una retroalimentación efectiva del aprendizaje, considerando los requerimientos del currículo nacional y los nuevos enfoques evaluativos.

Docentes
Jorge Ávila Ávila
Profesor de Educación General Básica, UdeC. Magíster en Gestión, Liderazgo y Política Educativa.
Especialista en Desarrollo Docente en las áreas de currículum, didáctica y evaluación.
Asesor académico en la Unidad deInvestigación y Desarrollo Docente(UnIDD).
Dirección de Docencia UdeC.
Contacto: joavila@udec.cl
Constanza Rojas Jara
Profesora de Historia y Geografía, UdeC.
Magíster en Gestión, Liderazgo y Política Educativa.
Especialista en Desarrollo Docente en las áreas de currículum, evaluación y liderazgo pedagógico.
Estudiante de Doctorado en Educación, Universidad Católica de Córdoba.
Asesora académica en la Unidad de Investigación y Desarrollo Docente (UnIDD). Dirección de Docencia UdeC.
Contacto: constanzarojas@udec.cl
Para aprobar el programa se requiere aprobar los 9 módulos, cada uno con una calificación mayor a 75%
El programa dará inicio una vez alcanzados los cupos mínimos.

Contáctanos
Para consultas y dudas que podamos resolver a la brevedad llena el formulario o haz click sobre el botón de WhatsApp