Admisión 2022

Diploma en
Internet de las Cosas Industrial

DESCARGA EL BROCHURE

Inicio

Consultar inicio 2023
gestion-capa@udec.cl

Duración

16 Semanas

Horario

Viernes: 17:15 hrs. - 18:45hrs.
Sábado: 10:15hrs. - 11:45hrs.
Clases asincrónicas se liberan cada lunes

Valor Arancel

Consultar valor 2023

Descripción

El diploma otorga una visión general del Internet de las Cosas y sus alcances en la Industria de procesos y servicios. Se darán a conocer las tecnologías, arquitecturas y productos comerciales disponibles, buscando comprender las distintas etapas de diseño de un sistema basado en el Internet de las cosas para entornos Industriales.

Objetivos

  • Comprender integralmente los sistemas de IoT para condiciones industriales.
  • Detectar oportunidades utilizando tecnologías IoT para procesos industriales.
  • Gestionar proyectos de IoT-I en las empresas, cubriendo los aspectos asociados a la comunicación, tecnologías, energización, prototipos y ciberseguridad.

Dirigido a

Está orientado a ejecutivas/os y profesionales que sin poseer formación previa en informática o electrónica, pueden acceder a este diploma para entender el entorno del Internet de las Cosas y de la Industria 4.0, de forma que le permita comprender los conceptos base y los desafíos futuros. Para acceder al programa es necesario contar con grado de licenciatura o superior.

Programa

Introducción al IOT en la Industria 4.0

Introducción a las temáticas y revisiónde glosario de términos que serán clave para comprender los contenidos del diploma. Se realizará una revisión y diagnóstico internacional del IoT Industrial y un foco de análisis en las necesidades y desafíos dela industria nacional.

Finaliza este módulo con una revisiónde sensorización e IoT-I.

12 horas

Arquitecturas de Red para IOT-I

Aborda una introducción a las arquitecturas existentes, revisión de las tecnologías y redes, con un enfoque en casos de uso para IoT-Industrial. Se revisan aspectos de transporte, protocolos de comunicación y aplicaciones de ejemplo.

Finaliza con aspectos de seguridad, con una revisión de estrategias deprotección disponibles.

16 horas

Plataformas habilitantes para IOT-I

Revisa contenidos específicos de aplicaciones de tecnologías y redes para comprender el potencial y el efecto de los indicadores al utilizar IoT mediante casos de aplicación. Luego, se revisará una metodología para el análisis de problemas en IoT y finalmente, seprofundiza en procesos de formulación y evaluación de proyectos IoT en sus niveles de maduración inicial (TRL 1 – TRL 2).

16 horas

Fases de Desarrollo en IOT-I

Se enfoca en los procesos de prototipar un dispositivo, desde el diseño de la solución y la fase de ideación a etapas de prototipado inicial y validación de concepto, todo desde una perspectiva deanálisis técnico basado en restriccionesde las tecnologías y requerimientos funcionales y operacionales.

El Módulo finaliza con las consideraciones para el diseño final del sistema y las condiciones de operación, y soluciones para abordar la realización de interfasesde visualización, configuración y almacenamiento de datos.

16 horas

Plataformas de Integración en IOT

Este módulo realiza una familiarización con productos IoT actuales, analiza sistemas de SmartHome y la integración con sistemas de asistentes inteligentes.

Este módulo también profundiza en el análisis del ciclo de vida de un producto IoT y aspectos de seguridad.

15 horas

IOT en Edge Computing

Este módulo inicia con una introducción en el concepto de Cloud Computing para luego hacer una conceptualización de Edge Sensor y un estudio de los diferentes tipos de tecnologías que permiten su implementación. Luego, se profundiza en los modelos de Machine Learning aplicados a IoT revisando el estado actual y desafíos de los sistemas ciberfísicos.

Se estudia las claves estratégicas para el desarrollo de sistemas compuestos de Machine Learning y dispositivos IoT.

15 horas

IOT Industrial: Integración IT-OT

Este módulo analiza las tendencias de IoT a nivel industrial con énfasis en la industria de gran tamaño. Se considera la integración de las capas IT-OT en las soluciones comunes para procesos industriales. Se revisarán ejemplos desdela experiencia industrial aplicada en empresas de diversas industrias nacionales e internacionales.

20 horas

CiberSeguridad e IOT

Este módulo realiza una revisión por los conceptos clave de la ciberseguridad que deben ser incorporados al momento de abordar proyectos de IoT de carácter industrial. De profundiza en los ataques potenciales y riesgos presentes, revisando metodologías y casos prácticos, siempre considerando los aspectos de hardware y software del IoT.

16 horas

Modelos de Negocio para IOT

Este módulo aborda una introducción a los modelos de negocio, con especial énfasis a los modelos utilizados para tecnologías IoT. Se profundiza en productosy servicios IoT para las organizaciones mostrando plataformas, ambientes, herramientas, entre otros, que permiten optimizar procesos y experiencias. Finaliza con una revisión de casos prácticos que permiten dimensionar el potencial de estos modelos.

12 horas

Docentes

Pablo Aqueveque

PhD. en CS. de la Ingeniería Eléctrica.

Académico del DIE-UdeC.

Director del Centro para la Industria 4.0.

Luciano Radrigán

MsC. en Cs. de la ingeniería Eléctrica.

Ingeniero de Desarrollo asociado al Centro para la Industria 4.0.

Soledad Díaz

Ing. Civil Informática.Sub-Gerente del Área de Empresasen Mundo Pacífico.

Natalia Perez

Ing. Civil Electrónica.

Analista CSIRT del Ministerio delInterior y Seguridad Pública.

Enrique Germany

PhD. en Cs. de la Ingeniería Eléctrica.

Ingeniero de Desarrollo asociado alCentro para la Industria 4.0.

Ignacio Vargas

Ing. Civil Electrónica.

Ingeniero de Desarrollo de productosIoT de Sicom Electronics.

Sergio Sobarzo

PhD. en Cs. de la Ingeniería Eléctrica.

Académico del DIE-UdeC. Investigador asociado del Centro para la Industria 4.0.

Para aprobar el programa se requiere aprobar los 9 módulos, cada uno con una calificación mayor a 75%

El programa dará inicio una vez alcanzados los cupos mínimos.

POSTULA AQUÍ

Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad para acompañarte en tu procesos de admisión al programa.

DESCARGA BROCHURE

Y accede a descuentos especiales