Admisión 2025
Postítulo en
Gestión de personas en el sector público

DESCARGA EL BROCHURE


Inicio
28 de julio 2025
Sujeto a un mínimo de alumnos/as

Duración
13 semanas, 120 horas cronológicas

Horario
Clases sincrónicas jueves de 18:30 a 20:30 hrs. Trabajo autónomo en plataforma virtual sin horario establecido de conexión

Valor Arancel
$720.000.

Descripción
Este programa se enfoca en fortalecer las capacidades para la gestión del talento humano en el sector público, con un énfasis especial en el respeto y la valoración del personal.

Objetivo
Desarrollar elementos conceptuales para la gestión de personas en el ámbito de la función pública, que contribuyan la articulación efectiva de los sistemas político-administrativos en contextos democráticos.

metodología
El programa se impartirá en modalidad e-learning, estructurado en dos etapas: una primera fase de clases asincrónicas y una segunda fase de clases en vivo, impartidas a través de la plataforma Zoom. Además, los participantes realizarán trabajo autónomo semanal utilizando la plataforma Moodle.
La metodología combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes desarrollar las competencias previstas en cada uno de los módulos del programa.
El Postítulo tiene una duración de 13 semanas, con un total de 10 horas cronológicas de estudio por semana, distribuidas en 5 grandes módulos. Los estudiantes deberán participar activamente tanto en las clases asincrónicas como en las clases en vivo, y completar las actividades correspondientes a cada módulo, las cuales serán evaluadas de forma individual.
Cada semana se habilitará el material de estudio correspondiente al módulo en curso. Al finalizar el programa, se llevará a cabo una evaluación integradora con una duración total de 10 horas.

DIRIGIDO A
Funcionarios públicos, profesionales o técnicos de nivel superior que se desempeñen o se interesen en el área de gestión de personas en el ámbito público chileno.

requisitos
Contar con un título profesional o técnico de nivel superior.

Programa
1. Gestión de personas
2. Bases del empleo
3. Gestión del rendimiento
4. Enfoque de género en el Estado
5. Relaciones humanas y sociales
6. Evaluación integrativa

Contáctanos
Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad para acompañarte en tu procesos de admisión al programa.