Admisión 2022

Diploma en
Gestión de la Ciberseguridad

DESCARGA EL BROCHURE

º

Inicio

Consultar inicio 2023

Duración

16 Semanas

Horario

Viernes: 17:15 hrs. - 18:45hrs.
Sábado: 10:15hrs. - 11:45hrs.

Valor Arancel

Consultar valor 2023
*Consulta por tu descuento

Descripción

Este diploma permitirá comprender los pilares fundamentales para una buena gestión de la ciberseguridad, como lo son vulnerabilidades y amenazas, aspectos legales, seguridad de lainformación, análisis de riesgos y herramientas tecnológicas.

Entender la Ciberseguridad desde cada uno de estos pilares y no de forma aislada, será la clave para una adecuada toma dedecisiones y fortalecimiento de proyectos en la organización.

Objetivos

  • Comprender sobre los riesgos asociados a ciber ataques y su contexto en la industria nacional.
  • Comprender vulnerabilidades, amenazas y aspectos normativos asociados a la ciberseguridad.
  • Gestionar adecuadamente la seguridad de la información en las organizaciones, con metodologías que consideran aspectos de las tecnologías disponibles y normas vigentes.
  • Liderar procesos de transformación digital que consideren los aspectos asociados a la ciberseguridad.

Dirigido a

Ejecutivas/os y profesionales que sin poseer formaciónen Informática, requieren conocer el entorno de amenazas actuales de ciberseguridad y cómo responder a éstas de forma correcta avalado en aspectos técnicos, legales y metodológicos.

Para acceder al programa es necesario contar con gradode licenciatura o superior.

Programa

Introducción a la Seguridad de la Información

Este módulo aborda contenidos introductores para la seguridad de la información, vulnerabilidades presentesy sus prospecciones, diferentes herramientas tecnológicas para resguardar la ciberseguridad y un glosario que será clave para manejar todos los conceptos críticos de la temática.

16 horas

Aspectos legalesen CiberSeguridad

Este módulo aborda contenidos introductores para comprender el marco legislativo internacional y nacional, con énfasis en las normas reglamentarias.

También se revisarán políticas deseguridad de la información, revisando modelos de gestión de seguridad en las organizaciones.

16 horas

Caracterización de Amenazas a la CiberSeguridad

Este módulo aborda una introducción a las amenazas presentes con un énfasis en los tipos de amenazas. Se revisará la inteligencia de amenazas, OSINT, amenazas avanzadas persistentes y un análisis mas profundo en el ecosistema de amenazas, ciberdelincuencia y una revisión de casos emblemáticos.

El Módulo finaliza con una demostración práctica de ataques y estrategias defensivas.

24 horas

Gestión de la Seguridad de la Información

Este módulo aborda en profundidad los elementos críticos para la gestión de la Ciberseguridad en las organizaciones, con un enfoque desde la experiencia en la industria. Se revisarán contenidos de Gobierno de seguridad, gestión de riesgos, los requerimientos de cumplimiento, políticas e implementación de normas, controles de seguridad y programas de entrenamiento, educación y awareness corporativo.

Finalmente el módulo revisa estructuras corporativas para la gestión adecuada de la ciberseguridad y analiza los servicios disponibles en el mercado, sus enfoques y utilidad.

40 horas

Análisis de Riesgo en Seguridad de la Información

Este módulo analiza el análisis de riesgos desde diferentes focos, primero una componente legal(responsabilidad civil y penal) y luego profundiza en detalle con los análisis cualitativo y cuantitativo, y metodologías para llevarlos a cabo.

Finaliza el módulo con experiencias concretas de riesgo y su manejo.

24 horas

Docentes

Dr. Pedro Pinacho

Doctor Cs. de la Computación.

Académico del DIIC-UdeC.

Investigador asociado al Centropara la Industria 4.0.

Ximena Sepúlveda

Abogada, Master in Laws.

Gerente General de Ciberlaw.

Directora de la Unidad de Propiedad Intelectual de la UdeC.

Sebastián Quevedo

Licenciado en Matemáticas.

Jefe de Cibersguridad y Líder Pentester – Global Secure.

Hacker Ético.

Rodrigo Hernández

Ing. Civil Electrónico.

Gerente de Ciberseguridad de Entel S.A

Freddy Grey

Sistemas de Información y Control de Gestión.

Investigador, Académico y Consultor en proyectos de Ciberseguridad.

Para aprobar el programa se requiere aprobar los 9 módulos, cada uno con una calificación mayor a 75%

El programa dará inicio una vez alcanzados los cupos mínimos.

POSTULA AQUÍ

Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad para acompañarte en tu procesos de admisión al programa.

DESCARGA BROCHURE

Y accede a descuentos especiales