Admisión 2022
Diploma
Auditoría Forense

DESCARGA EL BROCHURE


Inicio
Disponible curso cerrado mín. 18 pers. Versión individual en 2023

Duración
30 sesiones

Horario
Martes y Jueves de 18:00 a 22:00 hrs.

Valor Arancel
$1.800.000
*Consulta por tu descuento

Descripción
Debido a los escándalos de fraude, corrupción, lavado de dinero, apropiación indebida de propiedad intelectual y otros
delitos, que han afectado a tanto personas naturales como jurídicas, la auditoría forense ha cobrado gran relevancia
durante los últimos años.
Es por ello que, el Centro de Estudios Empresariales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la
Universidad de Concepción en conjunto con PKF Chile Finanzas Corporativas, han diseñado este Diploma que apunta al
desarrollo de competencias que posibiliten la prevención, detección e investigación de fraudes financieros y sus delitos
accesorios al interior de las organizaciones.

Objetivos
- Proporcionar a los participantes herramientas que les permitan establecer criterios de evaluación, control, detección e investigación de fraudes, relacionando a los involucrados y las evidencias encontradas, en un proceso donde el auditor forense se convierte en testigo.
- Formar especialistas en Auditoría Forense que puedan prevenir, detectar, conformar o descartar, además de investigar y documentar adecuadamente, fraudes financieros u otros delitos accesorios en organizaciones de cualquier naturaleza.
Al término del programa los participantes podrán:
- Identificar y demostrar el fraude financiero o el ilícito perpetrado.
Prevenir y reducir la ocurrencia de fraudes financieros a través de la implementación de recomendaciones para el
fortalecimiento de acciones de control interno.
Conocer técnicas de investigación que permitan reunir la documentación y estructurar la evidencia.

Dirigido A
• Profesionales de las áreas de control y gestión.
• Investigadores en los ámbitos policiales y judiciales.
• Académicos de las áreas de control interno o control de gestión

ANTECEDENTES SOLICITADOS
- Sin requisitos

Programa
1.- Gestión Integral de Calidad
* Evolución y Concepto de Calidad
* Aplicación en Servicios Públicos de Chile
2.- Introducción a la Norma ISO
* ISO y Principales Normas de Calidad
Objeto y Campo de Aplicación – Vocabulario y Fundamento ISO 9000.2015 – Conceptos fundamentales: Calidad, Contexto de la Organización, Pensamiento basado en riesgos.
3.- Implementación Norma ISO 9001.2015. Estudios de los requisitos
* La organización y su contexto
* Liderazgo
* Planificación y Acciones para abordar los riesgos y oportunidades.
4.- Implementación Norma ISO 9001.2015. Estudios de los requisitos
* Importancia de los Procesos de Apoyo
* Operación de los Procesos
5.- Sistema de Gestión de la Calidad Integrativo
* Evaluación del Desempeño y Mejora
* Taller Integrativo

Docentes
Jaime Contreras Álvarez
Administrador Público, Doctorando en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba. Mg en Política y Gobierno, Mg en Trabajo Social y Políticas Sociales, Diplomado en Docencia para la Educación Superior, profesor Asistente del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción.
2.- Marcia Sánchez Liempi
Administradora Pública, Magíster en Ingeniería Industrial y Sistemas, Diplomada en Estrategias Metodológicas y de Evaluación Aplicadas a la Educación Superior, en Control de Gestión y Gestión de Operaciones, en Innovación Empresarial, en Sistemas Integrados de Gestión (Mención Auditor Líder) y en Gestión de Negocios. Facilitadora de Innovación Pública del Laboratorio de Gobierno de Chile. Encargada del Departamento de Control de Gestión y Calidad Institucional en la Subsecretaría de Salud Pública- Seremi de Salud, Región Ñuble.
Luis Poza Aravena
Quimico Laboratorista, Magister (inc.) en Ciencias Químicas. Consultor Externo de Bureau Veritas Certification Auditor Líder de Sistema de Gestión (ISO 9001:2015, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007) y NCh 2728:2003, NCh 2909:2004; NCh ISO 17025.Of2005, NCh 411.Of2005. Asesoría en mantención del sistema de gestión integrado basado en las normas ISO 9001:2015/ISO 14001:2015 e ISO 45001/2018 en empresas varias. Relatorías varias de Sistemas
Para aprobar el programa se requiere aprobar los 9 módulos, cada uno con una calificación mayor a 75%
El programa dará inicio una vez alcanzados los cupos mínimos.

Postula Aquí
Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad para acompañarte en tu procesos de admisión al programa.