Admisión 2025
DESCARGA EL BROCHURE


Inicio
12 abril de 2025
(sujeto a un mínimo de estudiantes)

Duración
21 horas
Asincrónico Plataforma 8 horas
Presencial 13 horas

Horario
asincrónico y sincrónico

Valor Arancel
$120.000
10% descuento ex-alumnos UdeC

Descripción
El dolor lumbar es un trastorno musculoesquelético que a nivel mundial afecta al 90% de la población adulta, a lo menos una vez en su vida. Es una de las principales causas de discapacidad y días perdidos por licencia médica. El kinesiólogo es un profesional relevante dentro del equipo de salud en la atención de estos pacientes y por esa razón debe conseguir a lo largo de su formación continua los conocimientos básicos y avanzados para resolver las disfunciones del movimiento que afectan los individuos con dolor lumbar. Siempre mirando la intervención desde una perspectiva biopsicosocial y un abordaje personalizado.

Objetivos
El curso permitirá a los/as participantes actualizar y profundizar conceptos relacionados con el abordaje de pacientes con dolor lumbar agudo y crónico, considerando la mejor evidencia disponible en relación con la examinación, evaluación e intervención.
El objetivo general es formular estrategias dirigidas a restaurar el funcionamiento de personas con dolor lumbar.
Los objetivos específicos son:
- Actualizar conocimientos sobre examen y evaluación.
- Determinar estrategias de intervención manual e instrumental.
- Establecer pautas de ejercicios terapéuticos desde baja a alta carga.
- Planificar pautas de abordaje de dolor crónico asociado a dolor lumbar

Metodología
El curso se realizará en modalidad b-learning. El trabajo en plataforma asincrónico comprende la revisión de material complementario y la evaluación final. El trabajo presencial requiere 100% de asistencia y se efectuará en formato práctico[1]experiencial guiado. En la práctica se facilitará la adquisición de habilidades de examinación y tratamiento clínico

Certificación
La certificación se realizará por parte de la Unidad de Educación Continua de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción indicando nombre del curso, número de horas académicas y nota de aprobación.

Evaluación
Para aprobar el curso es requisito participar de las actividades obligatorias el día presencial. El segmento a distancia tendrá una evaluación de salida que debe estar completa antes de iniciar la fase práctica.
Requisitos:
- Participar de las actividades obligatorias el día presencial.
- Obtener una nota ≥ 5,0 en la evaluación final.

Infraestructura
Plataforma online gestionada a través de la Unidad de Educación Continua de la Facultad de Medicina y sala de práctico Rafael Quezada, edificio Facultad de Medicina.

Programa

Docentes
Klgo. Patricio Pincheira
Quiropráctico Docente Universidad de Concepción
Klgo. Hans Neira
Diplomado en Terapia Manual Docente Universidad de Concepción
Klgo. Mario Muñoz
Especialista en Kinesiología Musculoesquelética Docente Universidad de Concepción
Klgo. Alvaro Alvial
Diplomado Kinesiterapia en Reintegro Deportivo Docente Universidad de Concepción
Klgo. Jorge Fuentes
PhD Rehabilitation Sciences Docente Universidad Católica del Maule
Klgo. Cristopher Tomas
Especialista en Kinesiología Musculoesquelética Hospital Traumatológico Concepción
El programa dará inicio una vez alcanzados los cupos mínimos.

Contáctanos
Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad para acompañarte en tu procesos de admisión al programa.